COVID-19 - BIOSEGURIDAD
Se debe adherir estrictamente a las recomendaciones de higiene de manos, que incluye lavado y desinfección de las manos descubiertas (sin guantes). En este caso, el alcohol gel se considera un desinfectante eficaz, siempre y cuando las recomendaciones de higiene de las manos se hayan aplicado correctamente y las manos no estén visiblemente sucias.
En el caso de guantes puestos, se debe realizar higiene de manos antes y después de sacarse los guantes, y también con las manos enguantadas, tanto durante el cuidado del paciente como durante el procedimiento de retirada del equipo de protección personal. El alcohol no desinfecta los guantes. Los guantes usados siempre deben ser desechados en el contenedor de bioseguridad.
Estos elementos dependen de la actividad que el profesional de salud realice.
Si se trata de cuidados clínicos del paciente:
- Bata quirúrgica– impermeable y resistente a fluidos
- Delantal- de PVC (cloruro de polivinilo) o cualquier otro polímero impermeable.
- Calzados cerrados de goma resistente a punción, las cuales deben ser protegidas con cubre-calzados impermeable.
- Guantes de nitrilo de uso clínico y de puño largo
- Protector de ojos o protector facial con visor anti empañante
- Mascarilla quirúrgica moldeada o respirador de partículas (ej. tipo N-95) dependiendo de la actividad
- Capucha impermeable
El tiempo dependerá del material con que está hecho el equipo de protección personal utilizado y las condiciones ambientales, pero el intervalo de tiempo estimado con un equipo de protección personal Tyvek® es alrededor de 2 – 3 horas.
Con todo esto, lo importante es asegurar que la persona pueda trabajar en condiciones adecuadas para evitar trastornos debidos al calor. Estos pueden prevenirse con una buena gestión de los equipos de trabajo en los que se facilite la rotación adecuada, un sistema de trabajo en pares y en el que se asegure que en el equipo haya al menos un personal con experiencia.
El uso del EPP debe ser supervisado por una persona capacitada y dedicada exclusivamente a esta tarea.
El personal que supervisa la puesta del EPP, no requiere utilizar ningún tipo de EPP.
Para el personal que supervisa la retirada del EPP, se recomienda el uso de batas, protector facial, guantes y llevar zapatos cerrados con protector para calzados.
Se recomienda el uso de batas impermeables, delantal plástico (opcional), máscara N-95, pantalla facial o gafas y guantes.
El EPP para desinfección del domicilio del paciente es el mismo recomendado para la desinfección del ambiente hospitalario: overol, gafas de protección, mascarilla quirúrgica, delantal de PVC grueso, guantes quirúrgicos, guantes de goma, botas de goma.
Se los debe limpiar con agua y jabón y posteriormente hacer la desinfección a través de la inmersión con hipoclorito al 0.05%
No. Las mascarillas faciales de uso médico desechables están concebidas para utilizarse una sola vez. Después de su uso, deben retirarse mediante técnicas apropiadas (por ejemplo, sin tocar la parte frontal, retirar estirando por detrás las tiras elásticas o lazos que las sujetan a las orejas) y desecharse de inmediato en un cubo con tapa para desechos infecciosos, y posteriormente se realizará la higiene de manos.
Para la limpieza ambiental en los establecimientos de atención de salud o los domicilios que acogen a pacientes con infección por 2019-nCoV presunta o confirmada deberían utilizarse desinfectantes que actúen contra los virus encapsulados, como el 2019-nCoV y otros coronavirus. Hay muchos desinfectantes, como los utilizados habitualmente en los hospitales, que actúan contra los virus encapsulados. Actualmente, la OMS recomienda utilizar:
70% de alcohol etílico para desinfectar equipo especializado reutilizable (por ejemplo, termómetros), hipoclorito sódico al 0,5% (equivalente de 5000 ppm) para la desinfección de superficies que se tocan con frecuencia en los hogares o los establecimientos de atención de salud.